Módulo 2: La Directiva

La Directiva de calidad del aire, con sus siete capítulos y doce anexos, se enmarca en la agenda trazada por la European Green Deal y el Zero Pollution Action Plan, con el objetivo de ir acercándose paulatinamente a los valores de las Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire de 2021.

En la Jornada sobre la Directiva europea de calidad del aire, organizada por Ecologistas en Acción y celebrada el viernes 30 de mayo de 2025 en Madrid, se abordaron algunas de las claves de la nueva Directiva europea. David Cáceres, Jefe del área de Calidad del aire de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,  presenta el estado de los trabajos relativos al proceso de transposición de la Directiva. 

2.1. Contexto normativo y estructura de la nueva Directiva

Una mala calidad del aire es un problema de salud global, por lo que Adrián Alonso (Salud por Derecho) lo enfoca como una cuestión de Derechos Humanos. Y es que disponer de una buena calidad del aire es un derecho que permite, a su vez, el cumplimiento de otros derechos fundamentales.

La nueva Directiva es una oportunidad para que la protección del medioambiente y de la salud humana vayan de la mano de un enfoque basado en los Derechos Humanos. La participación ciudadana, así como el acceso a la justicia, son aspectos fundamentales para hacer esto posible, por lo que deben asegurarse en la transposición e implementación de la Directiva a todos los niveles.

¿En qué punto del proceso de transposición nos encontramos actualmente?
Adrián Alonso
detalla los hitos y fechas clave que están por llegar. 
Visualiza su ponencia completa a continuación:

Adrián Alonso
Responsable de Incidencia Política e Investigación, Salud Por Derecho.

2.2. Implicaciones técnicas de la Directiva para la gestión y evaluación de la calidad del aire

La nueva Directiva nos guía a todos en la mejora de la calidad del aire. Sin embargo, para los gestores de la calidad del aire en diferentes ámbitos, se presentan algunos retos derivados de su implantación. Eva Pérez Gabucio (Generalitat de Catalunya) nos explica con detalle en qué consisten estos cambios en la manera de gestionar y evaluar la calidad del aire.

Visualiza la ponencia completa de Eva Pérez Gabucio a continuación:

Eva Perez Gabucio
Jefa de la sección de Inmisiones del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Generalitat de Catalunya.

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
La campaña Clean Cities usará los datos de contacto que nos facilites para enviarte información sobre dicha campaña. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.