El Ayuntamiento de Parla aprobó en el Pleno del 9 de octubre su adhesión a la iniciativa europea Clean Cities y la firma de su Manifiesto. Con este paso, la ciudad reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire.
Un compromiso firme por una ciudad más limpia
La propuesta, presentada por el grupo Más Madrid, busca avanzar hacia una Parla más habitable y sostenible. El concejal de Transición Ecológica y Movilidad Sostenible, Miguel Fuentes, señaló:
“Esta adhesión sitúa a Parla a la altura de ciudades como París o Ámsterdam en nuestro compromiso por construir una ciudad más saludable y amigable con la ciudadanía y el medio ambiente”.
Principios esenciales del Manifiesto Clean Cities
Al adherirse al manifiesto, impulsado por Ecodes, Parla asume compromisos que responden a los objetivos de la campaña. Entre ellos:
-
Promover la movilidad activa y segura
Fomentar desplazamientos a pie, en bicicleta u otros medios no motorizados, con infraestructuras seguras y conectadas. -
Impulsar el transporte público de calidad y accesible
Priorizar sistemas de transporte colectivo que reduzcan la dependencia del vehículo privado. -
Reducir las emisiones contaminantes del transporte
Establecer políticas locales de descarbonización para eliminar progresivamente los vehículos altamente contaminantes. -
Medir y mejorar la calidad del aire
Garantizar una monitorización ambiental local y pública, vinculada a estándares como los de la OMS. -
Transformar y renaturalizar el espacio urbano
Incrementar zonas verdes, corredores ecológicos y recuperar el espacio público para las personas. -
Garantizar justicia ambiental y equidad
Asegurar que las medidas beneficien por igual a todos los barrios y colectivos, sin cargas desiguales.
Acciones locales que refuerzan el compromiso
Parla ya impulsa medidas concretas para transformar la movilidad y reducir la contaminación:
-
El bicibús escolar, que disminuye el tráfico en los desplazamientos a los colegios.
-
El diseño de una Zona de Bajas Emisiones con un calendario ambicioso de descarbonización.
-
La apertura de la Oficina de la Energía, que ofrece asesoramiento a la ciudadanía.
-
La creación de la primera comunidad energética local.
-
La mejora de los entornos escolares, que ahora son más seguros y amables para la infancia.
Un paso hacia un futuro urbano sostenible
Con la firma del Manifiesto Clean Cities, Parla se compromete a:
-
Cumplir con los compromisos citados (movilidad activa, transporte público, medición del aire, espacios verdes).
-
Alinear sus políticas locales con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la calidad del aire.
-
Trabajar por una ciudad más resiliente, ecológica y centrada en las personas.
Desde Clean Cities, celebramos la incorporación de Parla como aliada en la construcción de ciudades que cuidan el aire, el entorno y la salud de sus habitantes.
Puedes ampliar estas noticia en Cadena SER Madrid Sur:
https://cadenaser.com/cmadrid/2025/10/13/parla-quiere-limpiar-su-aire-y-se-adhiere-a-la-lista-europea-de-clean-cities-ser-madrid-sur