octubre 8, 2025

Electrificación y zonas de cero emisiones para la distribución urbana de mercancías: El caso de éxito en paises bajos.

introducción

El transporte de mercancías es esencial para la vida urbana, pero contribuye de manera significativa a las emisiones, el ruido y la congestión en el espacio público.

Los Países Bajos, pioneros en Europa en la lucha contra estos retos, introdujeron sus primeras 18 zonas de cero emisiones para la distribución urbana de mercancías (ZEZ-F) en 2025, con el objetivo de llegar a 29 municipios en 2030.

Este informe ofrece una evaluación inicial del impacto de estas zonas y su vinculación con la adopción de vehículos comerciales eléctricos, basándose en datos tanto a nivel nacional como local.

 

La experiencia de los Países Bajos demuestra que las zonas de cero emisiones, cuando se acompañan de incentivos financieros, planificación a largo plazo y colaboración público-privada, son una herramienta decisiva para acelerar la transición hacia una logística urbana limpia, eficiente y justa. Este modelo ofrece un camino replicable para otras ciudades europeas, capaz de mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones y fortalecer la vitalidad económica de los entornos urbanos.

 

ALgunas Claves

Liderazgo neerlandés en electrificación

Los Países Bajos encabezan Europa en la adopción de vehículos eléctricos de carga: el 78,4 % de las furgonetas nuevas y una cuarta parte de los camiones eléctricos de la UE fueron matriculados allí en 2025

Impacto de las zonas de cero emisiones

Los municipios con ZEZ-F muestran una mayor proporción de furgonetas eléctricas (6,1 %) frente a los que no las tienen (1,7 %), y los municipios cercanos también se benefician (2,9 %), lo que evidencia un efecto de contagio y aceleración hacia la movilidad sin emisiones

Modelo eficaz para la descarbonización urbana

Combinadas con subvenciones, exenciones y políticas fiscales favorables, las zonas de cero emisiones se consolidan como un instrumento clave para mejorar la habitabilidad, reducir emisiones y fomentar la inversión empresarial en flotas eléctricas.

Comparte este informe

Informe elaborado por

Clean Cities

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
La campaña Clean Cities usará los datos de contacto que nos facilites para enviarte información sobre dicha campaña. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.